Índice de contenidos
- ¿Qué es la corrosión por intersticios?
- Mecanismo y desarrollo
- Factores que influyen
- Ejemplos típicos y puntos débiles
- Aplicaciones relevantes
- ¿Cómo prevenir la corrosión por intersticios?
- Medidas de protección para los productos STAUFF
- Criterios de selección para la protección contra la corrosión
- Preguntas frecuentes
¿Qué es la corrosión por intersticios?
La corrosión por intersticios es una forma de corrosión localizada que se produce en espacios estrechos y poco ventilados, por ejemplo, entre conexiones roscadas, solapamientos o debajo de juntas y pintura. El acceso restringido de oxígeno crea diferencias electroquímicas con el medio circundante, que provocan el ataque selectivo del material.
Los aceros de alta aleación y el acero inoxidable, que por lo demás se consideran muy resistentes a la corrosión, se ven especialmente afectados. La corrosión por intersticios puede progresar sin ser detectada durante mucho tiempo y acortar considerablemente la vida útil de los componentes.
Mecanismo y evolución
El agotamiento del oxígeno se produce en el interior de una grieta. El entorno sigue siendo rico en oxígeno, lo que da lugar a un gradiente de concentración. Este gradiente conduce a una acumulación de iones agresivos (por ejemplo, cloruro) y a un valor de pH localmente reducido.
El resultado: se forma una zona electroquímicamente activa que disuelve el metal en determinados puntos, el punto de partida típico de la corrosión en grietas.
Factores que influyen
La rapidez con que se produce la corrosión por intersticios depende de varios factores:
El material: No todos los aceros inoxidables son igual de resistentes. Los aceros que contienen molibdeno son más resistentes a los cloruros.
Geometría de la rendija: la profundidad, la anchura y la longitud influyen en el transporte de oxígeno y en la concentración de iones.
Medio: La salinidad, la temperatura y el pH intensifican el efecto.
Condiciones de funcionamiento: El estancamiento y el medio estancado favorecen la corrosión por grietas.
Revestimientos: Los revestimientos infiltrados también pueden convertirse en una brecha.
Ejemplos típicos y puntos débiles
La corrosión por hendiduras suele producirse cuando el líquido penetra en espacios estrechos y ya no puede escapar:
Conexiones por tornillos y bridas
Superposición de chapas o perfiles
Abraçadeiras e suportes para tubos
Juntas, arandelas, taladros
Bajo revestimientos o pinturas
Las aplicaciones marinas y offshore se ven especialmente afectadas. El aire salino y las salpicaduras de agua en puertos, barcos o plataformas offshore aceleran considerablemente la corrosión por intersticios en abrazaderas de tuberías, uniones atornilladas y fijaciones. En estos casos, una protección contra la corrosión bien pensada es crucial.
Aplicaciones relevantes
Existen numerosas zonas potenciales de grietas en tuberías situadas en entornos difíciles:
tuberías y accesorios
Bridas y bloques de control
Puntos de fijación de las unidades
Zonas ocultas bajo juntas o capas de pintura
Especialmente en aplicaciones marinas y offshore, donde el agua de mar y el aire salado son omnipresentes, existe un mayor riesgo de corrosión por intersticios.
¿Cómo prevenir la corrosión por intersticios?
La prevención empieza en la fase de diseño:
Diseño constructivo: Evita los huecos o diséñalos para que sean autodrenantes.
Selección de materiales: Seleccionar aceros o revestimientos resistentes a la corrosión.
Estanqueidad: Las juntas y los elementos elásticos impiden la penetración de líquidos.
Mantenimiento regular: Elimine los depósitos y la humedad.
Recubrimientos protectores: Las lacas o los revestimientos galvanizados deben cubrir los huecos siempre que sea posible.
Medidas de protección para los productos STAUFF
STAUFF apuesta por una amplia protección anticorrosiva para sus componentes, desde la elección de materiales y revestimientos hasta soluciones de diseño inteligentes:
Materiales de alta calidad: El acero inoxidable V4A o los recubrimientos superficiales optimizados garantizan una larga durabilidad.
Producción y envasado limpios: Para evitar la contaminación, los componentes se suministran en unidades de embalaje selladas.
Soluciones especiales de fijación: Abrazaderas ACT de STAUFF - Tecnología anticorrosión:
Las abrazaderas ACT están especialmente diseñadas para proteger las tuberías de acero inoxidable contra la corrosión por fisuras. El polipropileno ignífugo (PP-V0) con bandas de elastómero integradas impide que la humedad penetre entre la abrazadera y la tubería. Todas las piezas metálicas son de acero inoxidable V4A y están optimizadas para resistir el agua de mar. Las opciones flexibles de instalación, como la base de soldadura o el montaje en superficie, facilitan la integración.
De este modo, las tuberías pueden fijarse de forma fiable incluso en entornos agresivos.
Criterios de selección para la protección contra la corrosión
A la hora de seleccionar los componentes, deben tenerse en cuenta los siguientes puntos:
Material y normas: Calidad del acero inoxidable, revestimientos, normas EN de resistencia a la corrosión.
Geometría de las rendijas: Si es posible, construcciones abiertas o sellado completo.
Medio y entorno: Los medios que contienen cloruros, el agua de mar y las altas temperaturas aceleran la corrosión.
Accesorios: tapones protectores, juntas, tiras de elastómero.
Una cuidadosa selección garantiza que los componentes funcionen de forma fiable y tengan una larga vida útil.
Preguntas frecuentes
¿Qué es la corrosión por intersticios en el acero inoxidable?
La corrosión por intersticios es una forma localizada de corrosión que también puede atacar a los aceros inoxidables de alta aleación. Se produce en espacios estrechos, por ejemplo entre juntas, bridas o abrazaderas de tuberías, cuando penetran la humedad y los cloruros y desciende el contenido de oxígeno.
¿Dónde se produce con mayor frecuencia la corrosión por intersticios?
Las conexiones de tornillos y bridas, las abrazaderas de tuberías, las arandelas, los taladros ocultos y todas las zonas en las que queda humedad atrapada corren especial riesgo. Los entornos marinos y offshore, con aire salino y salpicaduras de agua, aceleran considerablemente el proceso.
¿Qué materiales están mejor protegidos contra la corrosión por intersticios?
Los aceros inoxidables que contienen molibdeno, los aceros dúplex o los componentes con revestimientos especiales ofrecen mayor resistencia. Los plásticos y los materiales compuestos en los elementos de fijación también pueden reducir el riesgo.
¿Ayuda la pintura o el revestimiento contra la corrosión por intersticios?
Sí, siempre que el revestimiento cubra completamente la grieta y no se infiltre. Los recubrimientos en polvo modernos y los procesos galvánicos prolongan la vida útil de los componentes.
¿Cómo se puede evitar la corrosión por intersticios?
Mediante un diseño constructivo (evitar los huecos), el uso de materiales adecuados, el sellado contra la humedad y un mantenimiento regular. Las tiras de elastómero y las juntas pueden mantener la humedad fuera de los huecos.
¿Cómo puedo reconocer la corrosión por fisuras en una fase temprana?
Los signos típicos son decoloración, rastros de óxido en los bordes de las juntas o elementos de fijación sueltos. Los controles e inspecciones visuales regulares ayudan a reconocer la corrosión en una fase temprana.
¿Por qué se produce la corrosión por fisuras a pesar del acero inoxidable?
Porque incluso el acero inoxidable depende de un contenido suficiente de oxígeno para mantener su capa pasiva protectora. En las grietas pobres en oxígeno, esta capa se rompe y el metal es atacado.
¿Qué papel desempeña el medio (por ejemplo, el agua de mar) en la corrosión por intersticios?
Los medios que contienen cloruros, como el agua de mar, aceleran enormemente la corrosión en las grietas. Cuanto mayor sea el contenido de sal y la temperatura, más agresivo será el ataque.
¿Cómo protegen los productos STAUFF contra la corrosión por intersticios?
STAUFF apuesta por materiales de acero inoxidable de alta calidad, revestimientos y soluciones de fijación especiales. Las abrazaderas ACT (Tecnología Anticorrosión) utilizan bandas de elastómero y cuerpos de PP para evitar que la humedad penetre entre la tubería y la abrazadera - ideal para aplicaciones offshore y marinas.
¿Qué significa ACT para las abrazaderas STAUFF?
ACT significa "Tecnología Anticorrosión". Estas abrazaderas se han desarrollado especialmente para evitar la corrosión por fisuras en tuberías de acero inoxidable. Están fabricadas con polipropileno ignífugo (PP-V0), bandas de elastómero integradas y componentes de acero inoxidable V4A.
¿Qué normas o directrices se aplican a la protección contra la corrosión?
Aunque no existe una norma estandarizada exclusiva para la corrosión por hendiduras, las normas sobre materiales (por ejemplo, EN, ASTM) y los ensayos de corrosión (por ejemplo, el ensayo de niebla salina según la norma ISO 9227) proporcionan orientación sobre la resistencia.
¿Cómo elijo las fijaciones adecuadas para protegerlas contra la corrosión por hendiduras?
Preste atención al material (calidades de acero inoxidable, contenido de plástico), el sellado (tiras de elastómero), el revestimiento y la resistencia al agua de mar probada. En entornos críticos, se recomienda el uso de abrazaderas anticorrosión especialmente desarrolladas, como las abrazaderas STAUFF ACT.
Suscripción al boletín
¡Suscríbase ahora y no se pierda ningún artículo nuevo!